El TACRC refuerza que la falta de documentación esencial no es subsanable: confirma la exclusión por no presentar la ficha técnica y subraya que los pliegos son ley del contrato y deben cumplirse estrictamente.
Acuerdo marco de 4,3 M€ de 24 meses con posibilidad de prórroga hasta 24 meses adicionales. Se premian calidad, diseño, seguridad, evidencia clínica y logística avanzada.
La NMPA de China aprueba cuatro nuevos fármacos, incluyendo el primer inhibidor dual HDAC/PI3K global, consolidando al país como un centro clave de innovación farmacéutica y de desarrollo de medicamentos "first-in-class".
Farmaindustria y Biocat conectan siete prometedores proyectos de investigación preclínica catalanes con farmacéuticas para acelerar el desarrollo de nuevos fármacos y fortalecer la innovación en la BioRegión.
Sanidad somete a consulta pública la inclusión de siete nuevas sustancias psicotrópicas en su normativa de control para combatir el tráfico ilícito y las nuevas sustancias psicoactivas.
Kern Pharma lanza Ticagrelor EFG, un nuevo antiagregante plaquetario financiado por el SNS, para la prevención de eventos aterotrombóticos en pacientes con alto riesgo cardiovascular, fortaleciendo su oferta en salud.
Faes Farma consolida su estratégica apuesta por la oftalmología con la aprobación de Akantior y la gran adquisición de SIFI, impulsando su crecimiento y liderazgo en el sector.
Esteve expande su portafolio global en oncología y enfermedades raras con la adquisición de Caprelsa y otros tratamientos altamente especializados, reforzando su compromiso con pacientes y necesidades médicas no cubiertas.
Grünenthal refuerza su liderazgo en salud con un compromiso integral en sostenibilidad, bienestar de sus empleados y pacientes, y la aplicación responsable de tecnología.
El TACPC Canarias refuerza que la falta de información técnica debe conllevar la no valoración de criterios, no la exclusión: ordena retrotraer el procedimiento y evaluar la oferta sin anularla por defectos formales.
Promueve un desarrollo sostenible, reduciendo el impacto ambiental y fomentando tecnologías limpias en la adquisición de bienes y servicios gubernamentales.
La Comisión Europea ha lanzado una ambiciosa estrategia de más de 10.000 millones de euros anuales para posicionar a Europa como líder global en ciencias de la vida para 2030, impulsando la innovación, la digitalización y el talento.
La Comisión Europea ha aprobado Eylea 8 mg para la DMAEn y el EMD, permitiendo intervalos de tratamiento de hasta seis meses, lo que lo convierte en el primer y único anti-VEGF con esta duración, basándose en sólidos datos de eficacia y seguridad.
Regeneron lanza Lynozyfic, una nueva terapia BCMA-dirigida aprobada por la FDA para mieloma múltiple avanzado que muestra alta eficacia y un perfil de dosificación flexible, compitiendo con éxito en un mercado clave.
Tradichem expande su producción con la fabricación de ácido oxálico en Madrid, invierte en inteligencia artificial y prevé la construcción de nuevas plantas en Valladolid y Estados Unidos, marcando un fuerte crecimiento y compromiso con la innovación.