Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La Agencia del Medicamento destaca que de 2010 a 2016 se ha duplicado su consumo en el país y su uso es superior al de otros países de la Unión Europea.
22 Febrero 2018 | Fuente original
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido un comunicado este miércoles en el que informa sobre la importancia de respetar las condiciones de uso autorizadas para minimizar el riesgo de abuso o dependencia con los medicamentos que contienen fentanilo de liberación inmediata. Se trata de un analgésico opioide indicado para el tratamiento del dolor irruptivo oncológico en adultos que ya están recibiendo de forma crónica otro tratamiento de mantenimiento con opioides.
La Aemps ha detectado un aumento del uso de estos medicamentos que, junto a la preocupación por el riesgo de abuso y dependencia para los pacientes, ha motivado una revisión de la información disponible una vez consultado el Comité de Seguridad de Medicamentos de Uso Humano y diversas sociedades científicas. La información revisada incluye la evolución del consumo de estos medicamentos, su uso en indicaciones no contempladas en la ficha técnica y los casos notificados de abuso y dependencia en pacientes expuestos.
La información analizada muestra que el consumo global de fentanilo en España se ha incrementado en los últimos. Dentro del ámbito del Sistema Nacional de Salud ha habido un aumento progresivo del uso de los preparados con fentanilo de liberación inmediata, habiéndose duplicado el consumo en el año 2016 con respecto al año 2010, un uso superior al de otros países de nuestro entorno.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.