Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La farmacéutica muestra su apoyo al décalogo creado en torno a estas infecciones
06 Octubre 2022 | Fuente original
Universo VRS es un proyecto multidisciplinar creado con el fin de analizar el contexto actual de la infección por Virus Respiratorio Sincitial (VRS) y las necesidades de los niños, y que cuenta con el apoyo de Astrazeneca, ha creado un Decálogo para hacer frente a la problemática que suponen las infecciones respiratorias ocasionadas por el VRS mediante 10 recomendaciones.
El VRS supone la primera causa de infección respiratoria aguda en niños, y es el principal motivo de hospitalización por infección del tracto respiratorio inferior en menores de 2 años en países desarrollados. Actualmente, se estima que en España las infecciones por este virus originan entre 7.000 y 14.000 hospitalizaciones cada año.
El decálogo, dirigido a todos los agentes implicados en el cuidado y atención de los niños, así como a las principales autoridades sanitarias, tiene por objetivo hacer "una llamada a la acción y conseguir la máxima protección frente al VRS". "Desde Astrazeneca, estamos comprometidos con la protección de los pacientes a lo largo de toda su vida, incluyendo sus primeros años. Apostamos por este tipo de documentos ya que estamos convencidos de que mejoran la concienciación de la patología y a su vez incrementan la prevención del virus", ha destacado Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de Astrazeneca España.
Cada punto descrito en el decálogo responde a algunos de los principales retos del abordaje del VRS como evidenciar su magnitud y relevancia, establecer como una prioridad la protección integral, crear una red de vigilancia específica y generar concienciación a nivel de la población general. Con este decálogo se busca dar respuesta a necesidades como más información sobre la enfermedad y su impacto en la población, mayor importancia de la enfermería pediátrica y escuelas de padres para la comunicación de la información relacionada con el VRS y estrategias para la prevención y el cuidado en casa, mayor especialización de todos los profesionales sanitarios a nivel de comunicación y mayor seguimiento e información sobre la importancia de la adherencia para prevenir errores de administración.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.