portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

El 12 de Octubre actualiza su manual médico insignia de varias generaciones

La novena edición, que vuelve a contar con la colaboración de MSD, supone 35 años de experiencia clínica acumulada

imagen del dia.jpg

MSD y el Hospital Universitario 12 de Octubre se han vuelto a unir para la presentación de la novena edición del ‘Manual de Diagnóstico y Terapéutica Médica’, una obra que aúna 35 años de trabajo conjunto. Este libro está enfocado a la ayuda no solo para los médicos residentes, sino también para aquellos que han terminado su periodo formativo. Esta última edición ha sido desarrollada por 150 autores y 110 asesores con unas condiciones muy excepcionales, pues fue durante la época del covid.

Joaquín Mateos, director médico de MSD España, ha comenzado recordando que este manual es especial para él por muchos motivos. "En mis primeros años en la residencia en Medicina Interna, el manual fue compañero en mis primeras y difíciles guardias. He sido usuario de este manual de referencia rápida para recordar tratamientos, o pruebas diagnósticas, también como adjunto", ha rememorado. Esta obra ha explicado que persigue mejorar la formación de sanitarios, especialmente de los residentes, pero también de los médicos de Urgencias y de todos aquellos que hayan terminado su periodo formativo.

Los residentes tienen un papel muy especial en el libro, que está tanto en versión física, como digital. Son la mayoría de creadores de los capítulos, que posteriormente han sido asesorados y revisados por adjuntos y otros profesionales sanitarios. "En las guardias uno se siente desnudo sin el manual del 12 de Octubre", ha resumido Adrián Marcos, jefe de residentes 2022-2023 del Hospital Universitario 12 de Octubre, haciéndose eco de las declaraciones que distintos médicos han dado sobre este libro en un vídeo en la presentación en la mañana de este viernes.

Joaquín Arenas, director de Investigación, Innovación y Docencia del centro madrileño, ha querido hacer hincapié en un los profesionales que han participado desde 1985 en la concepción del manual. "Representan el esfuerzo continuado de residentes y adjuntos de Docencia del hospital", ha defendido. Desde la puesta en marcha de la primera edición, más de 200.000 ejemplares han sido solicitados por sanitarios; han participado más de 70 editores y 1.500 autores. Durante la pandemia, fue pedido por más de 11.000 profesionales.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto