portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

El Hospital del Sureste, a la vanguardia de la sostenibilidad de la mano de Air Liquide Healthcare

Gracias a esta alianza, se ha desplegado un sistema de monitorización avanzada, Piping Connect, que ha permitido optimizar la utilización de los recursos, mejorar la sostenibilidad y garantizar la seguridad de los pacientes

26 Septiembre 2024 | Fuente original

Air_liquide_logo2.jpg

En un contexto donde la eficiencia operativa y la sostenibilidad son esenciales para los servicios de salud, la colaboración entre el Hospital Universitario del Sureste y Air Liquide Healthcare representa un esfuerzo notable para implementar innovaciones tecnológicas en la gestión de los gases medicinales en línea con el futuro de los Smart Hospitals.

Gracias a esta alianza, se ha desplegado un sistema de monitorización avanzada, Piping Connect, que ha permitido optimizar la utilización de los recursos, mejorar la sostenibilidad y garantizar la seguridad de los pacientes.

El servicio de Ingeniería del Hospital Universitario del Sureste ha sido pionero en la adopción de esta tecnologíade última generación para la gestión de su red de gases medicinales, como el oxígeno y el aire medicinal. Para ello, según explican desde la compañía, se han instalado caudalímetros inteligentes de alta precisión en las líneas de suministro de gases medicinales, que monitorizan en tiempo real el caudal y la presión. Permitiendo de esta manera, una supervisión exhaustiva y detallada de toda la red.

Durante la última intervención realizada, el uso de tecnología basada en Internet de las Cosas (IoT) y la analítica avanzada, han permitido al Hospital obtener datos valiosos de consumo y comportamiento de su red de gases. Mediante la sectorización selectiva de las líneas de emergencia, quirófanos y UCI, se pudo identificar los patrones de consumo inesperados en áreas que se suponían sin actividad, lo que permitió detectar oportunidades de optimización en la gestión de la red de distribución, hasta un 50% de margen en el aprovechamiento del gas.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto