Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La FDA aumenta la transparencia al publicar las razones detalladas detrás de sus rechazos de medicamentos.
14 Julio 2025 | Fuente original
La Agencia del Medicamento de EE. UU. (FDA) ha dado un paso significativo hacia una mayor transparencia al publicar cerca de 200 Cartas de Respuesta Completa (CRL) para medicamentos que han sido rechazados. Este movimiento tiene como objetivo principal ofrecer una visión detallada de las deliberaciones de alto riesgo que determinan si un nuevo fármaco llegará a los pacientes. Anteriormente, la información sobre los motivos de rechazo dependía en gran medida de las propias compañías farmacéuticas, que a menudo proporcionaban detalles limitados; esta nueva publicación revela el razonamiento preciso de la agencia y el lenguaje que emplea en sus decisiones.
Las razones para estos rechazos son diversas y detalladas en las CRL. Por ejemplo, Ngenla de Pfizer fue rechazado en 2022 por una "preocupante reducción" en la velocidad de altura anualizada de un paciente y la preocupación sobre la inmunogenicidad que podría afectar la eficacia a largo plazo. El antídoto Legubeti de Galephar Pharmaceutical inicialmente fue cuestionado por un "olor desagradable" que podía afectar la tolerabilidad oral. Evenity de Amgen y UCB fue rechazado en 2017 por un aumento en los riesgos cardiovasculares, mientras que la evidencia de eficacia de Miplyffa de Orphazyme fue calificada como "débil y contradictoria". Además, las CRL han revelado deficiencias en las Organizaciones de Desarrollo y Fabricación por Contrato (CDMOs), como los problemas de confiabilidad de datos en la planta de Samsung Biologics que afectaron a cosibelimab de Checkpoint Therapeutics. A pesar de los rechazos iniciales, algunos de estos medicamentos como Legubeti, Evenity y cosibelimab obtuvieron aprobación posteriormente.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.