portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Adiós a los puntos de sutura, diseñan un 'pegamento humano'

Investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich han desarrollado una sustancia que aprovecha las propiedades adhesivas y hemostáticas de las nanopartículas del óxido.

21 Diciembre 2017 | Fuente original

pegamento-biologico_15_1000x564.jpeg

El ser humano cuenta con áreas internas y externas de su anatomía en las que resulta complicado aplicar puntos de sutura. Y es que, pese a que la Medicina ha progresado de manera notoria en las últimas décadas, pueden surgir complicaciones al efectuar este proceso, especialmente en los momentos posteriores a las cirugías.

Conscientes de esta problemática, un equipo de investigadores de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales (EMPA) y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) ha desarrollado un pegamento biológico que podría reemplazar a las suturas en las intervenciones quirúrgicas. El estudio describe cómo esta sustancia aprovecha las propiedades adhesivas y hemostáticas de las nanopartículas del óxido de metal para propiciar que la sangre coagule más rapidamente.

Para ser precisos, esta adhesivo bioactivo para tejidos se compone de hierro y nanopartículas de óxido producidas mediante pirólisis. En este sentido, los especialistas han analizado seis combinaciones diferentes de nanopartículas de sílice y óxido de hierro, a las que denominaron biovidrio. A partir de esta mezcla, los científicos analizaron en un intestino delgado la citocompatibilidad, la actividad hemostática y las propiedades adhesivas.

Los resultados, publicados en la revista científica Nanoscale, revelaron que el biovidrio tiene una amplia gana de potenciales aplicaciones en el cuidado de las heridas quirúrgicas y la medicina regenerativa. Las pruebas en laboratorio fueron concluyentes: el biovidrio mostró propiedades procoagulantes y adhesivas excepcionalmente fuertes.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto