Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El Hospital Clínic de Barcelona se encarga de coordinar el estudio
30 Junio 2020 | Fuente original
El Hospital Clínic de Barcelona coordina un estudio denominado Tactic, con la colaboración de AstraZeneca, para determinar si la budesonida inhalada, un fármaco antiinflamatorio con efecto local en el pulmón, mejora la evolución de los pacientes ingresados con neumonía por Covid-19.
En el estudio, coordinado por Àlvar Agustí, director del Instituto Clínic Respiratorio del Hospital Clínic y Rosa Faner, investigadora del grupo de Inflamación y reparación en las enfermedades respiratorias del Idibaps, participan otros hospitales catalanes: Vall d'Hebron, Sant Pau, Hospital del Mar, Parc Taulí, Germans Trias i Pujol y Bellvitge, englobados en la red de investigación "Barcelona Respiratory Network".
En ocho de cada 10 personas la enfermedad, la Covid-19, provoca síntomas respiratorios leves, pero puede llegar a causar una enfermedad respiratoria severa como, por ejemplo, una neumonía bilateral. "Algunos de estos pacientes, que requieren estar ingresados en el hospital, evolucionan muy mal y acaban en la UCI", explica Agustí.
Para frenar esta mala evolución de los pacientes con neumonía por Covid-19, los investigadores han planteado si el uso de la budesonida inhalada, un corticoide que tiene un efecto local en el pulmón, podría modular la respuesta inflamatoria excesiva que produce la infección por SARS-CoV -2 y así evitar que empeoren. La budesonida es un fármaco que se utiliza en el tratamiento de enfermedades respiratorias crónicas, como el asma bronquial o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y tiene un perfil de seguridad favorable.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.