Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Biogen ha organizado, en colaboración con la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la jornada 'Efecto Múltiple 4.0. Multiplicando las opciones del paciente con EM' sobre esclerosis múltiple (EM) dirigida a farmacéuticos hospitalarios de toda España, en la que se ha destacado su papel en los equipos multidisciplinares de esclerosis múltiple.
28 Septiembre 2023 | Fuente original
El acceso a una medicina personalizada, así como la simplificación y la mejora del cuidado de los pacientes con esclerosis múltiple han servido como hilo conductor para el desarrollo de la sesión. Al respecto, la doctora Icíar Martínez López, coordinadora de la Unidad de Genética y Genómica de les Illes Balears (GENIB) y de la Unidad de Diagnóstico Molecular y Genética Clínica del Hospital Universitario Son Espases de Mallorca, y una de las coordinadoras de la jornada, se refirió a cómo la personalización del tratamiento para el paciente con EM es ya una realidad, y a cuáles deben ser los criterios a tener en cuenta para su aplicación.
El paciente con EM es una persona joven, motivada y formada que quiere participar en la toma de decisiones que implican a su vida y a su salud. "En los últimos años se han formado y constituyen, dentro de los programas de 'paciente activo', uno de los grupos más consolidados", ha añadido la experta, incidiendo de esta forma en la necesidad de tener en cuenta más que nunca su opinión para la toma de decisiones.
En el abordaje de esta patología, conocida como la "enfermedad de las 1.000 caras, ya que la sintomatología puede variar mucho de una persona a otra", recuerda la doctora Martínez López. "La Farmacia Hospitalaria desarrolla más de mil actuaciones sanitarias que la sociedad debe conocer. Una de ellas, la atención especializada que se aplica sobre el itinerario del paciente con EM", afirma. De ahí, insiste, la importancia de "dar voz" a la especialidad y "visibilizar" su rol en el abordaje multidisciplinar de los pacientes con esclerosis múltiple.
En este sentido, el doctor Ramón Morillo Verdugo, farmacéutico de pacientes externos del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla y también coordinador del encuentro, ha hecho referencia a la evolución de la especialidad farmacéutica en los últimos años y el papel que estos juegan en los equipos multidisciplinares de manejo de esta patología. Así, explica que se ha pasado de un experto en el medicamento a un experto en la relación del paciente con su farmacoterapia. "El paciente necesita un profesional que esté cuando se le necesite y de respuestas en tiempo real y sea útil a las necesidades que le plantee para alcanzar sus objetivos en relación con la farmacoterapia", señala.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.