Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía ha presentado datos de su programa de desarrollo clínico sobre Spinranza® (nusinersén) —el mayor de este tipo hasta la fecha, ya que consta de datos recabados durante más de seis años— sobre esta enfermedad en la Conferencia anual de Cure SMA 2018.
18 Junio 2018 | Fuente original
Biogen ha presentado datos de su programa de desarrollo clínico sobre Spinranza® (nusinersén)— el mayor de este tipo hasta la fecha, ya que consta de datos recabados durante más de seis años— sobre la atrofia muscular espinal (AME) en la Conferencia anual de Cure SMA 2018, celebrada recientemente en Dallas, Texas (14-17 de junio de 2018).
"Estamos orgullosos de poder apoyar a Cure SMA en la evolución del conocimiento científico de la enfermedad para mejorar la vida de los enfermos de AME y sus familiares. Los datos presentados reflejan el análisis de la carga que supone la enfermedad, el tratamiento con nusinersén, la cadena pesada fosforilada del neurofilamento (pNF-H) en el plasma y las características clínicas de la AME, lo que contribuiría a la perfilación del futuro de la investigación y el tratamiento de la AME", añadió Alfred Sandrock, vicepresidente ejecutivo y director médico de Biogen. "Seguimos comprometiéndonos a compartir nuestra experiencia continua con nusinersén —el primer y único tratamiento aprobado para la AME—, con pacientes de todas las edades, a la vez que creamos una cartera de tratamientos para esta enfermedad devastadora".
Con las presentaciones de la Conferencia anual de Cure SMA, las cuales exponían datos procedentes de ensayos open-label continuos de Biogen, de atención hospitalaria y de biomarcadores potenciales, se amplían los conocimientos científicos sobre la enfermedad y las opciones de tratamiento. Una evaluación tratará sobre pNF-H en el plasma como indicador potencial de la actividad de la AME que, con ulteriores investigaciones, podría contribuir a que se entienda mejor la enfermedad. Los neurofilamentos se han relacionado con la actividad de la enfermedad en diferentes enfermedades neurológicas.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.