La Asociación Española de Biosimilares (Biosim) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacia (CGCOF) han valorado este martes positivamente la declaración conjunta de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Red de Jefes de Agencias de Medicamentos (HMA) en la que establecen que los medicamentos biosimilares aprobados en la Unión Europea son intercambiables con su medicamento de referencia o con un biosimilar equivalente.
Hasta el momento, Europa no se había posicionado al respecto de esta cuestión, delegando en los Estados miembros las decisiones al respecto.
La directora general de BioSim, Encarna Cruz, considera que “esta falta de una posición armonizada ha llevado a que en ocasiones la toma de decisiones de los clínicos ante el cambio de tratamiento con un medicamento original al biosimilar (o entre biosimilares) albergase cierta incertidumbre”.
En su valoración, Cruz considera que “esta declaración viene a aportar claridad a los profesionales de la salud”. “Desde BioSim, conscientes de la incertidumbre de los prescriptores en torno a la intercambiabilidad, hemos venido reclamando en numerosas ocasiones un posicionamiento claro desde las administraciones sanitarias tanto a nivel nacional como Europeo. Esperamos que esta declaración sea ese empuje tan necesario para que la utilización de biosimilares aumente en nuestro país, superando así nuestras propias estimaciones de ahorro para el SNS y traduciéndose en que más pacientes acceden, y acceden antes, a las terapias idóneas para tratar sus dolencias” añade Cruz.
Por su parte, Ana Herranz, vocal Nacional de Farmacia Hospitalaria en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, asegura que “la decisión de la EMA refuerza el trabajo técnico que estamos realizando los farmacéuticos y los equipos multidisciplinares de hospital por la potenciación del uso de biosimilares cuando está indicado en el paciente y el equipo lo considera oportuno”. En su opinión esta actuación “permite generar una bolsa de eficiencia para la introducción de nuevas moléculas”.