Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
En total, la Aemps empieza a trabajar en seis nuevos informes y en la revisión de extensiones de otros tres fármacos
31 Marzo 2023 | Fuente original
El cáncer de próstata metastásico, el vitíligo o la leucemia mieloide aguda son algunas de las patologías para las que están destinados los fármacos cuyos Informes de Posicionamiento Terapéutico (IPT) comienza la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Así se acordó en la última reunión del Grupo Coordinador Revalmed del Sistema Nacional de Salud (SNS) celebrada a principios del mes de marzo por videoconferencia.
Concretamente, en esta cita se acordó empezar a trabajar en seis IPT, realizar informes de extensión o nuevas indicaciones en tres medicamentos y comenzar un nuevo procedimiento piloto con un fármaco.
Desde la Aemps informan de que se ponen 'manos a la obra' en elaborar los informes para los fármacos que recibieron una opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) en la reunión de febrero de 2023. Entre ellos están: Akeega (niraparib/abiraterona acetato) de Janssen-Cilag International, en combinación con prednisona o prednisolona, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CRPCm) con mutaciones BRCA1/2 (germinal y/o somática), en los que la quimioterapia no está clínicamente indicada; Opzelura (ruxolitinib) de Incyte Biosciences Distribution B.V., que está indicado para el tratamiento del vitíligo no segmentario con afectación facial en adultos y adolescentes a partir de los 12 años de edad; también se evaluará Tibsovo (ivosidenib) de Les Laboratoires Servier, en monoterapia, dirigido al tratamiento de pacientes adultos con colangiocarcinoma localmente avanzado o metastásico con mutación IDH1 R132, que hayan recibido al menos una línea previa de tratamiento sistémico; y este mismo fármaco se estudiará en combinación con azacitidina como posible terapia para pacientes adultos con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico, con mutación de isocitrato deshidrogenasa-1 (IDH1) R132 que no son candidatos a quimioterapia de inducción estándar.
Los dos últimos medicamentos que conforman la lista publicada son Hyftor (sirolimus), de Plusultra pharma GmbH, indicado para el tratamiento del angiofibroma facial asociado con el complejo de esclerosis tuberosa en pacientes adultos y pediátricos de seis años y mayores; y Vafseo (vadadustat), de Akebia Europe Limited, como terapia para la anemia sintomática asociada a enfermedad renal crónica en pacientes adultos en diálisis crónica.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.