portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Cantabria Labs cierra 2020 con empleo neto positivo

Con el objetivo de dar a conocer la evolución de la compañía en 2020, así como sus planes de emprendimiento, innovación y cercanía para 2021, Susana Rodríguez, directora general y CEO de Cantabria Labs, ha anunciado en Madrid que la farmacéutica cerró el pasado año con un balance consolidado de 220 millones de euros y empleo neto positivo.

016420374.JPG

En este atípico y exigente año, en el que ha habido que aprender a convivir con situaciones personales muy delicadas y readaptaciones en el trabajo diario, Cantabria Labs ha conseguido logros tan importantes como el mantenimiento del empleo neto positivo, un resultado que aporta estabilidad al conjunto de la compañía y muestra su acierto al perseverar en su apuesta por la ciencia y la investigación.

En este 2021, la farmacéutica seguirá aportando su granito de arena en la lucha contra la pandemia con nuevos estudios que permitan conocer los efectos de su línea de complementos alimenticios INMUNOFERON en relación con la recuperación de pacientes con la COVID-19, donando geles hidroalcohólicos a hospitales y centros de salud e, incluso, aportando nuevos recursos, como una loción específica para reparar las pieles de los daños producidos por la desinfección permanente de manos y el uso continuado de EPIS, que ya se produce en La Concha (Cantabria) y estará a disposición de los sanitarios a finales de mes.

Además, según desveló Susana Rodríguez, el importante plan de expansión de la compañía puesto en marcha en 2020, que ha aumentado definitivamente su empuje con la adquisición de Elancyl al grupo francés Pierre Fabre y la integración de la filial francesa ACM, ya permite que la compañía ponga el foco en proyectos de desarrollo e innovación en los cinco continentes.

Hoy Cantabria Labs trabaja en investigación de la mano de los centros más importantes de referencia como lo son el Hospital de la Paz o el Instituto Ramón y Cajal en España, también en el Instituto Radboud de Ciencias de la Vida Molecular (Holanda), Universidad de Toyama (Japón), Instituto de Investigación de Medicina Tropical (Filipinas), el Centro Nacional de la piel (Singapur) y el Centro Médico Henry Ford (EEUU).

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto