Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Las jornadas "PROYECTO INSPIRA: Últimos avances en terapia inhalada", patrocinadas por Chiesi España y organizadas por Omniprex S.L, preparan a los formadores en el uso de inhaladores.
El incorrecto uso de estos dispositivos y la baja adhesión al tratamiento por parte de los pacientes influye negativamente en la evolución clínica de su enfermedad respiratoria.
En España tan solo el 37,5% de pacientes adultos con asma o EPOC mantienen una correcta adhesión o cumplimiento de su tratamiento con inhaladores
21 Mayo 2018 | Fuente original
Con el objetivo de mejorar la técnica de inhalación y la baja adhesión terapéutica de los pacientes con enfermedades respiratorias, Chiesi España ha patrocinado las jornadas formativas "PROYECTO INSPIRA: Últimos avances en terapia inhalada", celebradas en Madrid. El encuentro, organizado por Omniprex S.L, se ha centrado en los dispositivos de terapia inhalada, el principal tratamiento para los pacientes con patologías respiratorias crónicas.
“La reunión estaba dirigida a educadores en terapia inhalada y adhesión a la terapia inhalada, básicamente personal de enfermería”, indica el Dr. Jordi Giner, coordinador del Programa Científico y Dr. en Enfermería en el Servicio de Neumología y Alergia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona. La celebración de las jornadas se explica por la existencia de “numerosos estudios que muestran que las deficiencias en la técnica de inhalación, tanto del personal sanitario, que debe instruir a los pacientes, como de los propios pacientes, que son el origen del mal control de las enfermedades respiratorias crónicas”, añade el Dr. Giner.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.