Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía ha contado con la colaboración del Vall d’Hebron y el Gecsen para desarrollar esta herramienta.
06 Noviembre 2017 | Fuente original
Chiesi España, junto a la Unida de Cefalea del Hospital Vall d’Hebron y el Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (Gecsen), han desarrollado un programa informático que permite a los médicos interactuar con una paciente virtual con la que poder aprender las diferentes estrategias de diagnóstico para los casos de migraña episódica.
Bajo el nombre de "Lola" (ya que esta paciente virtual ha sido llamada Dolores), la "app" se ha presentado en el marco de la jornada "Controversias en Cefalea", celebrada el pasado 28 de octubre. El Gecsen ha organizado este encuentro cuyo objetivo era actualizar y formar a los participantes a través de un debate abierto sobre los temas más relevantes en el campo de las cefaleas.
Los casos de migraña crónica aumentan cada año un 3 por ciento debido a la automedicación y a la falta de diagnóstico y tratamiento, tal y como explica la compañía a través de su último comunicado.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.