portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Datos positivos de tislelizumab (Novartis) con quimio en cáncer de esófago

Su combinación mejoró significativamente la supervivencia global de los pacientes, según un estudio en Fase III

novartis1.jpg

Novartis ha anunciado este jueves los resultados positivos preliminares de un análisis intermedio del estudio de Fase III Rationale 306, que mostró que tislelizumab, el inhibidor de puntos de control inmunitario anti-PD-1, más quimioterapia, mejoró significativamente la supervivencia global (SG) en comparación con la quimioterapia en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE) no resecable, localmente avanzado, recurrente o metastásico, no tratados previamente, independientemente de la expresión de PD-L1. Novartis tiene la intención de enviar estos datos a las autoridades reguladoras y colaborará con Beigene para presentarlos próximamente en un congreso médico.

"Las personas que padecen cáncer de esófago experimentan diariamente situaciones dolorosas y desagradables y, por lo general, tienen un pronóstico desfavorable, con una tasa de supervivencia a cinco años de alrededor del 5 por ciento en los casos metastásicos, lo que acentúa la urgencia de contar con más opciones de inmunoterapia", ha comentado Jeff Legos, vicepresidente ejecutivo, director global de Desarrollo de Oncología y Hematología. "Tenemos previsto analizar estos datos con las autoridades sanitarias y continuaremos ampliando nuestro programa de desarrollo clínico de tislelizumab en busca de combinaciones innovadoras y sinérgicas con el objetivo final de prolongar la supervivencia de más pacientes”.

El CCEE es el tipo más común de cáncer de esófago a nivel mundial, con una estimación de 604.00 casos recién diagnosticados y 544.000 muertes por cáncer de esófago a nivel mundial en 20202. En los Estados Unidos, se estima que habrá más de 20.000 nuevos casos diagnosticados y más de 16.000 muertes por cáncer de esófago.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto