portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DE CONTRATACIÓN

El gasto farmacéutico español crece casi 900 millones en cuatro años

Recupera la tendencia al alza hasta llegar a los 11.243 millones de euros del último año con registros

Img_1764-e1408953112560.jpg

El gasto farmacéutico a cargo de los fondos públicos de las comunidades autónomas, Ingesa y del mutualismo administrativo sigue una tendencia ascendente desde el año 2016. Según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021 publicado por el Ministerio de Sanidad, los datos de facturación de recetas médicas en oficinas de farmacia recuperan poco a poco la senda y suponen 11.243 millones de euros en 2019, es decir, 894 millones de euros más que hace cuatro años. 

El gasto farmacéutico retoma las cifras anteriores y, desde 2016, crece consecutivamente en un promedio de 300.000 euros cada año: 10.349 millones de euros (2016); 10.620 millones de euros (2017); 10.927 millones de euros (2018) y 11.243 millones de euros (2019). 

Datos que incluyen tanto la facturación de las comunidades autónomas e Ingesa, como del mutualismo administrativo, que incluye a Muface, Mugeju e Isfas. No obstante, el departamento de Carolina Darias hace una pequeña aclaración sobre este informe y detalla que el último grupo representa un gasto del 3,99 por ciento del total del SNS, lo que se traduce en aproximadamente 448 millones de euros en 2019.   

A nivel general, se trata de un aumento del 2,9 por ciento en 2019 con respecto al gasto del año previo pero de una caída del 11,5 por ciento si se tiene en cuenta el gasto farmacéutico entre 2010 y 2019.

Por otro lado, el gasto farmacéutico medio por habitante y año se sitúa en 2019 en 239,1 euros, es decir, un 2,2 por ciento más que en 2018. Y, aunque se ha ido incrementando desde 2013, el dato más reciente se mantiene por debajo de los valores de 2010 y 2011, cuando se alcanzaron los 270,3 y 246 euros, respectivamente.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto