portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

El visto bueno de la FDA a un fármaco sin receta genera esperanzas en la crisis de los opioides

El panel de asesores de la Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha dado el apoyo unánime a la versión de venta libre del fármaco para revertir la sobredosis de opioides de la compañía Emergent BioSolutions.

fda-front-building.jpg

El panel de asesores de la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés Food and Drug Administration) ha dado el apoyo unánime a la versión de venta libre del fármaco para revertir la sobredosis de opioides de la compañía Emergent BioSolutions.

Según informa la agencia Reuters, la votación pone a Narcan, el tratamiento a base de naloxona, en el camino para convertirse en el primer fármaco potencial para la sobredosis de opioides que se vende sin receta en todo Estados Unidos. Atendiendo a detalles concretos, la naloxona revierte o bloquea con rapidez los efectos de una sobredosis, restaurando una respiración óptima.

Las informaciones sobre el tratamiento llegan después de una crisis de Estado generada en el país como consecuencia del consumo excesivo de opioides y opiáceos. Es preciso recordar que este grupo de fármacos pueden crear una gran dependencia y adicción, por lo que los profesionales sanitarios advierten de la necesidad de establecer un seguimiento y control facultativo.

Los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) son nítidos: entre 1999 y 2019, cerca de medio millón de personas han fallecido a causa de una sobredosis relacionada con algún opioide. De hecho, en la etapa más aguda de la pandemia de la COVID-19 se vivió la cuarta ola de fallecimientos y el empeoramiento total del consumo.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto