portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Farmasierra invierte más de tres millones de euros en sus áreas de I+D, Producción y Salud

El Grupo Farmasierra celebra su 25 aniversario recordando sus inicios tras la adquisición de la planta de producción de Pfizer en San Sebastián de los Reyes, convirtiéndose hoy en día en un laboratorio integral y con capital 100% español.

Farmasierra.jpg

Han pasado 25 años desde que el Dr. Tomás Olleros, presidente de Farmasierra, fundara la compañía. En 1996 Pfizer decidió racionalizar sus plantas de producción y fue entonces cuando el doctor Olleros apostó por adquirir su planta de San Sebastián de los Reyes. Desde entonces, el grupo ha evolucionado hasta convertirse en un laboratorio integral, con capital 100% español, y que engloba tanto la investigación y el desarrollo, como la fabricación, la distribución y la comercialización de sus propios medicamentos, complementos alimenticios y otros productos sanitarios. En consonancia con esta trayectoria, acaba de completar una inversión de más de tres millones de euros de en sus áreas de I+D, Producción y Salud.

En el ámbito de la investigación el Grupo Farmasierra el grupo ha ampliado su laboratorio de I+D en la búsqueda de soluciones innovadoras para los pacientes. “Toda la I+D de Farmasierra está orientada hacia las necesidades de los pacientes, tanto en lo que se refiere a nuevos fármacos como a encontrar nuevos usos y formulaciones de productos que ya estaban en el mercado”, explica Olleros. “La inversión en I+D desde sus comienzos se ha traducido en la puesta en el mercado de medicamentos innovadores como la combinación de ibuprofeno-codeína, gel de ibuprofeno de ampliación tópica en roll-on y formas novedosas de calcio y vitamina D. Esto ha dado el impulso al área comercial en España y las licencias a nivel internacional”, detalla el presidente del grupo.

Así, para ofrecer sus servicios y productos al mercado internacional, la compañía tuvo que dotarse de un sistema de calidad que pudiera ser certificado por las agencias sanitarias correspondientes. Gracias a eso, en la actualidad Farmasierra está certificada por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), por la FDA de Estados Unidos, y por la Agencia brasileña ANVISA, entre otras.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto