Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Los recursos que obtenga con esta operación se destinarán a para potenciar su rama de fármacos de prescripción. El grupo español, además, prevé unas ganancias de 15 millones de euros en 2018, así como unas ventas de 680 millones de euros.
19 Noviembre 2018 | Fuente original
Ferrer cambia de estrategia empresarial. La farmacéutica española ha revelado que busca compradores para sus unidades de genéricos en España, así como de productos químicos y vacunas. Por la venta de estos negocios no estratégicos, ya que sólo suponen un 20% de su facturación, la compañía podría ingresar cerca de 100 millones de euros.
Este importe se prevé destinar a potenciar su negocio de medicamentos de prescripción. “Nos interesaría comprar algún producto ya en el mercado, con derechos internacionales, o alguna compañía focalizada en la innovación”, ha indicado Mario Rovirosa, consejero delegado de la firma, en declaraciones a La Vanguardia.
Rovirosa detalla que el giro de la compañía conlleva volver a internalizar la investigación y desarrollo, una actividad en la que ahora invierte el 6% de sus ventas, es decir, unos 40 millones de euros anuales. Ferrer había optado en los últimos años por tener participaciones financieras empresas innovadoras como Abac o Spherium Biomed, en las que prevé que otros inversores tomen el relevo.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.