Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El tratamiento para el mieloma múltiple recidivante/resistente espera la autorización de comercialización de la EMA.
05 Junio 2019 | Fuente original
Un estudio con isatuximab, de Sanofi, muestra una reducción del 40 por ciento del riesgo de progresión o muerte en pacientes con mieloma múltiple recidivante o resistente.
Los resultados del ensayo pivotal fase III ICARIA-MM , presentados el pasado 2 de junio en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) de 2019, celebrado en Chicago, demostraron que isatuximab añadido a pomalidomida y dexametasona (tratamiento combinado con isatuximab) mostró mejorías estadísticamente significativas en comparación con el tratamiento con pomalidomida y dexametasona (pom-dex) en pacientes que presentaban mieloma múltiple recidivante/resistente (MMRR).
“Isatuximab en combinación con pomalidomida y dexametasona consiguió una reducción del 40 por ciento en el riesgo de progresión de la enfermedad o de muerte en comparación con pomalidomida y dexametasona”, ha señalado Paul Richardson, investigador principal y director del programa clínico, así como director de investigación clínica en el Jerome Lipper Multiple Myeloma Center at Dana-Farber Cancer Institute.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.