portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

La adhesión terapéutica repercute en el control y la evolución de alergias

El último Small Talks, de Chiesi, aborda la práctica clínica para mejorar los tratamientos de estas enfermedades.

chiesi_lipograsil_31052016_consalud.jpg

La baja adhesión terapéutica de los pacientes con alergias es una realidad habitual en la práctica clínica diaria que impide el control de la enfermedad al anular la eficacia de los tratamientos. Se asocia a un aumento de la mortalidad y de la morbilidad, así como a un mayor uso de los servicios y recursos sanitarios.

Ante su frecuencia y gravedad, la adhesión terapéutica ha sido el tema el protagonista de la primera mesa on-line, denominada Small Talks, de Espacio Asma el encuentro anual sobre esta enfermedad crónica que organiza Chiesi con el aval científico de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic).

“La adhesión terapéutica es un aspecto crucial en cualquier enfermedad crónica ya que repercute directamente en el control y en la evolución del paciente. Si el tratamiento no se sigue correctamente, su efecto es mínimo o incluso nulo y la enferme dad se descontrola. La rinitis y el asma son dos de las patologías más frecuentes y las dos se presentan durante periodos prolongados, por tanto, si no hay un seguimiento del tratamiento sostenido en el tiempo, el control de estas enfermedades es imposible”, comenta Carlos Colás, jefe de servicio de Alergología del Hospital Universitario Clínico Lozano Blesa. 
 

Chiesi

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto