portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

La apomorfina es muy eficaz y segura para reducir las fases ‘OFF’ en el párkinson

Descubierta en 1865 pero no totalmente "aprovechada" en la práctica clínica, la apomorfina alivia los periodos de aparición de síntomas motores asociados al párkinson

immedicohospitalario_nuevo_farmaco_parkinson_11017_05161059.jpg

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico crónico, neurodegenerativo e invalidante que padecen más de 160.000 personas en nuestro país, en hasta un 10% de los casos en fase avanzada. Una enfermedad que, además de por el deterioro cognitivo, se caracteriza fundamentalmente por los problemas motores, caso de los típicos temblores y de la dificultad para caminar que aparecen y desaparecen a lo largo del día.

De hecho, los síntomas motores del párkinson no son continuos, sino que fluctúan entre dos estados: "ON", en el que hay un control satisfactorio de los síntomas y la actividad motora es normal; y "OFF", caracterizado por la reaparición, totalmente imprevisible, de estos síntomas y por una función motora alterada. Tal es así que, a falta de una cura, el objetivo del tratamiento es reducir y controlar estas fases "OFF".

Y ahora, investigadores de la Universidad Médica de Viena (Austria) parecen haber encontrado una manera para aliviar estos períodos "OFF" con la administración de un fármaco que, si bien ya descubierto en 1865, no ha sido del todo "aprovechado" en el tratamiento de la enfermedad: la "apomorfina".

Como explica Regina Katzenschlager, directora de esta investigación que será presentada en la 69ª Reunión Anual de la Academia Americana de Neurología (AAN) que se celebrará desde el próximo viernes en Boston (EE.UU.), «la reducción de los periodos "OFF" puede tener un gran impacto en la vida diaria de las personas con la enfermedad de Parkinson. Y en nuestro estudio, la inseguridad de estos periodos impredecibles de incapacidad se vio totalmente aliviada en algunos pacientes».

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto