Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado un estudio en el que recomienda la modificación del sistema de fijación de precios sin patente y que la dispensación por principio activo se realice sin la limitación de que “el farmacéutico ofrezca siempre el más barato”
23 Junio 2022 | Fuente original
A través de una nota, este organismo ha dado a conocer este estudio, que continúa la línea de trabajo iniciada en 2015 con la publicación del Estudio de Mercado sobre la Distribución Minorista de Medicamentos en España y ahora afecta al segmento mayorista del canal farmacia.
Si en 2015, la CNMC recomendó eliminar restricciones a la apertura y la operación de las farmacias y permitir la dispensación de medicamentos sin receta en otros establecimientos, así como su venta online, siempre respetando los criterios de seguridad y las garantías para la salud pública. En el último trabajo, asegura que “se detectan numerosas barreras en la distribución de medicamentos a la competencia impuestas por la regulación vigente”.
Igualmente ofrece recomendaciones a las autoridades competentes para mejorar la eficiencia en la comercialización y distribución de medicamentos, “sin menoscabo de los niveles actuales de protección de la salud pública”.
Las principales conclusiones del informe indican que los medicamentos innovadores (los protegidos por patente y por tanto donde la competencia no es posible), tienen “margen para introducir mejoras en el proceso de evaluación fármaco-económica, que puede conducir a precios más eficientes”.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.