portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

La importancia del diagnóstico precoz en el pronóstico del cáncer de colorrectal

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2023, se estima que se diagnosticarán 42.721 nuevos casos de cáncer colorrectal en España.

imagen del dia.jpg

Según los datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en el `Informe de las cifras del cáncer en España 2023´, el cáncer colorrectal será el de mayor incidencia en nuestro país, seguido por los de mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria. En este sentido, se estima que a lo largo de 2023 se diagnosticarán hasta 42.721 nuevos casos de cáncer colorrectal.

Con estas cifras presentes y en el contexto del Día Mundial del Cáncer de Colon y Recto que se celebra el 31 de marzo, la compañía biomédica MSD ha lanzado una campaña de concienciación, que cuenta con el aval de la Asociación de Pacientes con Cáncer Colorrectal, EUROPACOLON. Así, la campaña quiere recordar la importancia de participar en programas de cribado para el diagnóstico precoz del cáncer de colon y recto que juega un papel fundamental en la evolución futura de la enfermedad.

"En MSD, nuestra prioridad son los pacientes, su salud y calidad de vida. En este sentido no cejamos en el empeño de concienciar a la sociedad de la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de toda enfermedad pero, especialmente, en las patologías oncológicas", destaca Joaquín Mateos, director médico de MSD en España. "Esta campaña nos ayuda a contextualizar el cáncer de colon y recto, patología quizá no tan conocida pero que, según dicho informe de SEOM será la de mayor incidencia en España".

La importancia de la prevención

En el marco de la campaña, desde MSD también se quiere insistir en la importancia de la prevención en el cáncer colorrectal. Existen medidas sencillas que constituyen hábitos de vida saludables eficaces en la ayuda para la prevención de esta enfermedad. Así, por ejemplo, una dieta habitualmente baja en grasas animales y rica en frutas, verduras y granos integrales puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal. Mantener un peso saludable, aumentar la actividad física, limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco también pueden ayudar a reducir el riesgo de este tipo de tumores.

Existen ciertos síntomas, como el sangrado en las heces, cambios en la frecuencia y características de las deposiciones (más blandas), masa abdominal, cansancio, anemia, pérdida de peso y apetito sin explicación aparente, dolor o molestias abdominales, que pueden hacer sospechar de un cáncer colorrectal. Sin embargo, esta enfermedad no tiene necesariamente que provocar ningún síntoma y en ocasiones suele encontrarse en una fase avanzada,2 lo que incide en la importancia de participar en cribados que puedan ayudar a diagnosticar la enfermedad en sus primeras fases.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto