Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
La RAM contribuye a casi 5 millones de muertes humanas cada año, por ello es necesario que desde la UE implementen un modelo de incentivos para que las empresas innoven desarrollando nuevos medicamentos
23 Noviembre 2023 | Fuente original
Con motivo de la Semana Mundial de Concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM) que se lleva a cabo este mes de noviembre, la industria farmacéutica ha expuesto las acciones urgentes que se han de tomar para frenar este gran problema de salud global.
La RAM se produce cuando las bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los medicamentos utilizados para tratarlos. Cuando estos se vuelven ineficaces para tratar las infecciones, la vida de la persona corre peligro y aumenta, además, el riesgo de propagación de enfermedades.
Según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), la RAM contribuye a casi 5 millones de muertes humanas cada año por infecciones bacterianas. A esto hay que sumarle el problema que afronta la industria con la inversión en investigación y el desarrollo de nuevos antimicrobianos. Todo ello ha derivado a que la resistencia a los antimicrobianos sea una de las diez principales amenazas a la salud pública mundial.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.