Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Ponentes expertos durante la VII edición de Neumochiesi, organizado por Chiesi España con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
25 Octubre 2017 | Fuente original
La triple terapia fija extrafina en el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar ObstructivaCrónica (EPOC) ha sido uno de los temas principales de la VII edición de Neumochiesi, que ha reunido a numerosos expertos en enfermedades respiratorias de toda España los días 20 y 21 de octubre en L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona). El encuentro, organizado por Chiesi España cuenta con el aval de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), ha contado con un selecto grupo de ponentes internacionales que han abordado el futuro en la investigación y tratamiento de las enfermedades crónicas respiratorias.
"La triple terapia es la combinación de tres fármacos distintos para el tratamiento de la EPOC: dos tipos de broncodilatadores y un corticoide. Lleva años usándose, pero hasta ahora no había sido posible suministrarla en un único dispositivo, lo cual simplifica en gran medida el tratamiento para los pacientes", explica el Dr. Jørgen Vestbo, de la Universidad de Manchester, NHS Foundation Trust (Reino Unido). "La reducción del riesgo de exacerbaciones y su papel a la hora de contribuir a la mejora de la adhesión terapéutica de los pacientes, junto con un buen perfil de seguridad, son las principales ventajas de este nuevo planteamiento farmacológico", según afirma Vetsbo.
Las exacerbaciones o agudizaciones son una de las principales causas de hospitalización en los pacientes con EPOC, mientras que la baja adhesión terapéutica es uno de los principales caballos de batalla de las enfermedades respiratorias crónicas, ya que se estima que en España tan solo el 37,5% de los pacientes con EPOC mantienen un correcto cumplimiento de su tratamiento con inhaladores. Combatir la baja adhesión terapéutica equivale a un mejor control de la enfermedad, a menos visitas al médico y, por tanto, a una mayor calidad de vida de los pacientes.
Tal y como explica Giuseppe Chiericatti, Director General de Chiesi España, "fruto del compromiso de Chiesi con el área de enfermedades respiratorias nos complace que Neumochiesi se haya convertido año tras año en un cita relevante y de alto nivel científico para los profesionales y expertos en neumología".
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.