portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

La UE aprueba 'Votubia' en crisis epilépticas asociadas a CET

El fármaco de Novartis es la primera terapia con indicación en ataques de inicio parcial refractarios.

novartis.jpg

Novartis ha anunciado que la Comisión Europea ha aprobado Votubia (everolimus) en comprimidos dispersables como tratamiento adyuvante para pacientes mayores de dos años con crisis epilépticas de inicio parcial refractarias con o sin generalización secundaria, asociada al complejo de esclerosis tuberosa (CET). Votubia es ahora la primeria terapia farmacológica aprobada en los 28 países miembros de la Unión Europea (UE), más Islandia y Noruega, específicamente para tratar las crisis epilépticas de inicio parcial refractarias asociada al CET.

“Con esta última aprobación de Votubia en la UE, los pacientes con CET que padecen crisis epilépticas de inicio parcial refractarias (una de las manifestaciones más debilitantes del CET) cuentan ya con una nueva opción terapéutica para abordar una importante necesidad desatendida”, anunció Bruno Strigini, consejero delegado de Novartis Oncology. “Se trata de un grato avance y un hito importante en nuestro compromiso permanente de mejorar el cuidado de la comunidad de estos pacientes”.

La aprobación en la UE de Votubia se basó en los datos de eficacia y seguridad de un estudio clínico de Fase III (EXIST-3: EXamining everolimus In a Study of TSC) que descubrió que, usado como terapia adyuvante, Votubia reducía significativamente la frecuencia de las crisis epilépticas de inicio parcial refractarias asociada al CET comparado con el placebo. Se evaluó la eficacia y seguridad de las concentraciones de exposición mínima de Votubia, 3–7 ng/mL (exposición baja) y 9–15 ng/mL (exposición alta).

 

 

Novartis

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto