Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Mediante un seminario online, organizado por la SEMES y con la colaboración de LEO Pharma, se han puesto en común los diferentes abordajes del uso de los anticoagulantes en los pacientes que sufren coronavirus y que acuden a un servicio de urgencias.
22 Abril 2020 | Fuente original
La crisis de la pandemia del Covid-19 está provocando que los profesionales de la salud tengan que adaptarse con rapidez a un panorama que hasta el momento era completamente desconocido. Una de las manifestaciones clínicas que está generando más controversia es la inusual presencia de coágulos de sangre en los pulmones de pacientes gravemente enfermos. En este sentido, y dentro de la actual crisis sanitaria del Covid-19, las terapias antitrombóticas se han convertido en un factor esencial para mejorar el pronóstico y reducir la mortalidad provocada por el virus.
Con el objetivo de dar respuesta a cómo evitar la formación de coágulos en la sangre con el uso de anticoagulantes en pacientes con Covid-19, Leo Pharma ha colaborado con el Grupo de Trabajo de Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETV) de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) en la organización de un seminario online que ha contado con la participación de especialistas médicos en el ámbito de urgencias, hemostasia y trombosis y medicina interna de diferentes hospitales que han aportado sus experiencias en primera persona. Bajo el nombre "La anticoagulación en pacientes con Covid-19", el seminario online se celebró el pasado viernes, 17 de abril de 2020.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.