portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Los desinfectantes de quirófanos, considerados medicamentos y no biocidas

La modificación exige que sean aprobados por la Aemps, igual que su fabricación, como máximo en un año

la-aemps-actualiza-las-instrucciones-para-llevar-a-cabo-ensayos-clinicos-6037_620x368.jpg

Los antisépticos destinados al campo quirúrgico preoperatorio y a la desinfección del punto de inyección pasarán a ser considerados medicamentos en lugar de biocidas, por lo que deberán superar los procesos de evaluación previa y autorización en su aplicación. 

Así lo dictamina la Resolución de 2 de junio de 2021 de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) por la que se atribuye la condición de medicamento de uso humano a estos productos desinfectantes. Con esta modificación, el organismo tiene en cuenta la tendencia europea actual de considerar los productos con esta finalidad como medicamentos, y pretende dar respuesta a las peticiones de los foros de pacientes y profesionales sanitarios.

Actualmente, los productos desinfectantes pueden comercializarse legalmente como biocidas (antisépticos para piel sana y desinfectantes de ambientes clínicos y quirúrgicos), medicamentos (antisépticos de piel dañada como heridas o quemadueas) o productos sanitarios, para la desinfección de otros productos en este ámbito (camillas, incubadoras). Estos últimos no requieren el visto bueno de la Aemps pero deben exhibir el marcado CE en su etiquetado, acompañado del número de identificación del organismo notificado que ha intervenido en su evaluación.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto