Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía ha organizado un encuentro en el que ha presentado las novedades respecto a pembrolizumab (Keytruda), los avances en el área de oncología de la medicina de precisión y la importancia del tratamiento en fase temprana del cáncer de mama triple negativo.
MSD continua con su firme apuesta por la I+D con 1.600 estudios en marcha en este campo.
03 Abril 2024 | Fuente original
MSD sigue avanzando en su compromiso con la investigación y el avance de la oncología, buscando transformar la ciencia en hechos y con ello ayudando a mejorar los pronósticos y la calidad de vida de los pacientes de cáncer de todo el mundo.
“En la actualidad, MSD tiene el mayor programa de investigación clínica en inmunooncología de la industria, con más de 1.600 ensayos clínicos. Además, desde MSD estamos explorando otras líneas de investigación en oncología, más allá de la inmunooncología, como diversos inhibidores de proteínas o terapias individualizadas con neoantígenos, lo que supone un prometedor pipeline, con el objetivo de seguir avanzando en descubrir y aportar soluciones innovadoras para el tratamiento del cáncer”, explica Joaquín Mateos, director médico de MSD España.
Pembrolizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une al receptor de la muerte celular programada-1 (PD-1) que funciona al incrementar la capacidad del sistema inmunitario para detectar y combatir las células tumorales. En 2015 se logró la primera indicación por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para el melanoma.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.