portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

¿Por qué cuesta 400.000 euros un medicamento? Llegan a España las nuevas terapias

¿Por qué pagará el Sistema Nacional de Salud 400.000 euros por paciente y año por el último tratamiento aprobado por el Ministerio de Sanidad? Es el precio reembolso obtenido por Spinraza, la única terapia disponible en el mercado de la estadounidense Biogen contra la atrofia muscular espinal que está a disposición de los 300-400 pacientes en España que sufren esta enfermedad rara.

spinraza-770.jpg

Sanidad no aporta ningún detalle más sobre el precio del tratamiento que lo expuesto por la directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia, Encarnación Cruz durante la reunión con la asociación de pacientes afectados: se trata de un medicamento de alto impacto económico y sanitario por ser la única alternativa terapéutica para una enfermedad calificada de rara, que no la cura pero sí mejora la calidad de vida de los pacientes.

Es el resumen de la intervención de Encarnación Cruz para justificar el alto precio obtenido por la nueva terapia. Nada dice, en cambio, sobre los criterios que la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha tenido en cuenta para fijar una tarifa de reembolso público que comienza a ser vista como normal, tanto por las autoridades sanitarias como por el propio sector farmacéutico, cuando se trata de medicamentos para tratar enfermedades raras u oncológicas.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto