Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El dispositivo consiste en un parche para la piel, una batería y un sensor, que analizan el nivel salado del sudor
25 Febrero 2019 | Fuente original
Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un dispositivo inteligente basado en una batería de papel que facilita el diagnóstico de la fibrosis quística. Se trata de un mecanismo similar a un parche o tirita.
El dispositivo consiste en un parche para la piel, una batería y un sensor, que generan más o menos potencia según la conductividad del líquido con el que se moja. Cuando entra en contacto con un líquido, el sistema activa la reacción electroquímica de los electrodos. Si el líquido analizado es más conductor, es decir, más salado, el dispositivo genera más potencia; si es menos conductor (menos salado), genera menos.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.