portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Retifanlimab prolonga la supervivencia libre de progresión en pacientes con el cáncer anal más frecuente

Así lo demuestra el ensayo de fase 3 POD1UM-303/InterAACT2 que cumplió con el objetivo primario de supervivencia libre de progresión y demostró mejoras en los objetivos secundarios en pacientes con carcinoma anal de células escamosas

23 Septiembre 2024 | Fuente original

Incyte_logo.svg.png

La compañía Incyte ha comunicado que retifanlimab (Zynyz) prolonga la supervivencia libre de progresión en pacientes con carcinoma anal de células escamosas, el tipo más común de cáncer anal, reduciendo en un 37% el riesgo de progresión o muerte, según los resultados del ensayo de fase 3 POD1UM-303/InterAACT2 del fármaco presentados en el Simposio Presidencial del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2024.

Se trata de un estudio de fase 3, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego y controlado con placebo que evalúa retifanlimab o placebo en combinación con quimioterapia basada en platino en pacientes adultos con carcinoma anal de células escamosas recurrente localmente inoperable o metastásico que no han sido tratados previamente con quimioterapia sistémica.

Según Incyte, el ensayo cumplió con su objetivo primario al demostrar una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante en la supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes con carcinoma anal de células escamosas que no habían recibido tratamiento sistémico previo. Los pacientes del grupo tratado con la combinación de este inhibidor del PD-1 y quimioterapia lograron una mediana de SLP de 9,3 meses, en comparación con los 7,4 meses alcanzados por los pacientes del grupo de placebo.

Es el primer y más grande estudio de fase 3 que evalúa un inhibidor de puntos de control para el tratamiento de pacientes con carcinoma anal de células escamosas, una enfermedad que tiene una necesidad médica relevante. Los datos positivos de eficacia y seguridad presentados en ESMO muestran el potencial de dicho fármaco en combinación con carboplatino y paclitaxel para convertirse en un nuevo tratamiento estándar para pacientes con carcinoma anal de células escamosas avanzado“, ha afirmado Pablo J. Cagnoni, presidente y director de Investigación y Desarrollo de Incyte.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto