Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Esta terapia oral actúa sobre el control de la ingesta y sobre la ansiedad del paciente obeso.
01 Febrero 2017 | Fuente original
Rovi ha lanzado Mysimba en España. Se trata del primer fármaco oral con acción dual en el tratamiento de la obesidad que actúa directamente sobre el sistema nervioso central; que por un lado actúa sobre las zonas del cerebro que controlan la ingesta y el balance calórico, y por otro reduce el efecto de la parte del cerebro responsable de la sensación placentera asociada al consumo de alimentos. Es por ello que Mysimba constituye un tratamiento contra la obesidad, enfermedad que afecta al 21,6 por ciento de la población española.
“Los profesionales veníamos reclamando desde hace tiempo la disponibilidad de fármacos para luchar contra la obesidad. La gran novedad de Mysimba radica en que es un fármaco dual que permite actuar también sobre la ansiedad y nos va a ayudar a luchar contra los atracones tan frecuentes en nuestros pacientes”, comenta Esteban Jodar, responsable de la Unidad de Endocrinología del Hospital Quirón de Madrid.
La eficacia de este producto ha sido avalada en cuatro estudios fase III en 4.536 pacientes. Al año de tratamiento, los pacientes tratados con Mysimba, junto con un cambio del estilo de vida, tuvieron variaciones medias en la pérdida de peso entre el 5,9 por ciento y el 11,5 por ciento. Las reducciones de peso empezaron a observarse a partir de la cuarta semana de tratamiento.
El fármaco de Rovi, que es de prescripción médica y no financiado, presenta además mejoras en los parámetros cardiovasculares y metabólicos asociados a la obesidad: reduce los niveles de triglicéridos hasta un 16,6 por ciento, aumenta las concentraciones de HDL hasta un 4,1 por ciento y mejora los niveles de azúcar en ayunas.
Por otro, el tratamiento con Mysimba se debe interrumpir transcurridos 16 semanas en el caso de que el paciente no haya perdido como mínimo un 5 por ciento del peso corporal inicial.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.