portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Solo un nuevo IPT de un fármaco de psoriasis en la última remesa de Sanidad

La última reunión de Revalmed, la primera de 2023, acuerda ampliar tres informes, uno de ellos con evaluación económica

sede-de-bristol-myers-squibb.jpeg

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha revelado este martes que en la última reunión del Grupo Coordinador de la Red de Evaluación de Medicamentos del Sistema Nacional de Salud (Revamled) se aprobó comenzar a trabajar el Informe de Posicionamiento Terapéutico (IPT) de un medicamento para tratar la psoriasis. Este fármaco ya cuenta con la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) en enero. Esta reunión ha sido la primera celebrada este 2023, concretamente el 9 de febrero; el próximo encuentro del órgano será un mes después, el próximo jueves 9 de marzo.

Se trata de Sotyktu (deucravacitinib), de Bristol-Myers Squibb, que está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderadas a grave en adultos que sean candidatos a tratamiento sistémico. Se trata de un medicamento oral que es administrado diariamente. Es un inhibidor alostérico y selectivo de la tirosina quinasa 2 y se ha convertido en el primero de su clase para el tratamiento de esta enfermedad.

Además, este grupo ha anunciado la ampliación de IPT para nuevas indicaciones o extensiones de indicación de tres medicamentos: Byfavo (remimazolam), de Acacia Pharma; Reblozyl (luspatercept)Bristol Myers Squibb y Acceleron Pharma; y Nubeqa (darolutamida), de Bayer. Estos informes aplicarán para su priorización los criterios que ya han sido aprobados por la Comisión Permanente de Farmacia. Además, el último medicamento mencionado seguirá las pautas del nuevo procedimiento del Plan Revalmed, en el que se incluye una evaluación económica del tratamiento.


Otras novedades aprobadas en la reunión


El documento del departamento que dirige Carolina Darias refleja la finalización de informes de múltiples fármacos, cuatro de ellos destinados a pacientes que están padeciendo el covid. Estos son Evusheld (tixagevimab/cilgavimab) en la profilaxis previa a la exposición de coronavirus en adolescentes a partir de 12 años que pesen 40 kilos como mínimo y en adultos; Kineret (anakinra) en pacientes adultos con neumonía que necesitan oxígeno suplementario y que tienen riesgo de evolucionar a la insuficiencia respiratoria grave determinada por una concentración plasmática del receptor soluble del activador de plasminógeno tipo uroquinasa.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto