portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DE CONTRATACIÓN

Tender puentes entre la investigación básica y el desarrollo de nuevos medicamentos, clave para potenciar el papel de España como una plataforma de innovación biomédica global

Biospain 2023 aborda la importancia de impulsar políticas que ayuden a cruzar los principales desafíos que afronta la I+D farmacéutica en nuestro país.
 

29 Septiembre 2023 | Fuente original

biospain.png

Cuando un nuevo medicamento llega por primera vez a los pacientes supone el culmen de una larga carrera. Diez o doce años de investigación, una media de 2.400 millones de euros invertidos y decenas de miles de proyectos que han quedado en el camino. Porque sólo una de cada 10.000 moléculas que se investigan llega a convertirse en un fármaco.

Este camino de obstáculos afronta un momento clave en el llamado valle de la muerte. Ese punto en el que las investigaciones científicas deben pasar a la investigación farmacéutica industrial, con los recursos y la infraestructura que eso exige en los ensayos clínicos. Éste es uno de los principales desafíos que afronta la I+D farmacéutica en nuestro país y el tema central del debate que ha moderado la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, en Biospain 2023.

El mayor encuentro de empresas biotecnológicas de España y uno de los más importantes de Europa, celebrado esta semana en Barcelona, ha dedicado una mesa a la investigación traslacional, en la que han participado representantes de centros de investigación, fondos de capital y la industria farmacéutica. “La colaboración público-privada ha sido clave en el liderazgo alcanzado por nuestro país en ensayos clínicos y ha marcado una gran diferencia con otros países de nuestro entorno. Creemos en la necesidad de tomar medidas e implantar políticas que impulsen eficazmente la traslación de la ciencia hacia la investigación farmacéutica industrial”, explica Martín Uranga.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto