Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
“Actualmente no existen tratamientos para el Covid prolongado aprobados por la FDA, por lo que IMC-2 tiene potencial para ser una de las primeras terapias", ha manifiestado Greg Duncan el presidente y director ejecutivo de Virios
24 Enero 2024 | Fuente original
La compañía biotecnológica centrada en el avance de nuevas terapias antivirales, Virios Therapeutics, ha anunciado recientemente planes para avanzar en IMC-2 (combinación de valaciclovir y celecoxib). Con este tratamiento esperan afrontar las secuelas agudas de la infección por SARS-CoV-2. Con esta terapia esperan tratar la fatiga, la intolerancia ortostática y otros síntomas asociados con el Covid prolongado.
Durante los últimos tres años de pandemia se ha visto que casi todos los pacientes recuperan su estado de salud a los 12 meses tras la infección por SARS-CoV-2. Durante ese tiempo, la fatiga, los problemas de memoria, las taquicardias o la debilidad muscular son algunos de los cientos de síntomas que pueden padecer y que impactan en su calidad de vida.
Actualmente no existen tratamientos para Covid prolongado aprobados por la FDA. Ante esta realidad, "IMC-2 tiene potencial para ser una de las primeras terapias para abordar los síntomas de LC”, afirma el presidente y director ejecutivo de Virios, Greg Duncan. "Creemos que la profunda necesidad médica insatisfecha asociada con los síntomas del LC brinda una oportunidad única y oportuna para que Virios avance en nuestra terapia combinada”, añade.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.