Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
El grupo Vithas está a punto de ganar la larga batalla que ha librado en el último año por el control de la compañía hospitalaria valenciana Nisa.
19 Enero 2017 | Fuente original
El proceso de venta ha dado un giro importante en las últimas semanas al haberse incorporado a las negociaciones el grupo que preside Jorge Gallardo, que se mantenía al margen puesto que la asociación 'Accionistas x Nisa', formada por pequeños partícipes de la sociedad, se había constituido para frenar la toma de control por parte de Vithas.
Según varias fuentes conocedoras del proceso consultadas por Valencia Plaza, el sindicato de pequeños accionistas ha elegido la oferta de Vithas, a falta de cerrar algunos flecos, al ser ligeramente superior a la de QuirónSalud, el mayor grupo hospitalario español, propiedad de la alemana Fresenius Helios. La operación podría cerrarse en los próximos días, aunque hay de tiempo hasta el 28 de febrero, fecha de finalización del sindicato de accionistas.
Vithas ya controla el 47% del capital de Nisa, entre acciones propias y sindicadas, pero los pequeños accionistas habían logrado sindicar a su vez algo más del 50% del capital y buscaban lo que en términos bursátiles se denomina un caballero blanco que les librase de lo que consideraban una opa hostil de Vithas. Y, sobre todo, que superase los entre 16 y 17 euros que el grupo catalán había pagado por cada acción. Esta oferta, ante la presión del sindicato de minoritarios, subió a finales de año a 22 euros por acción, pero ni así logró Vithas alcanzar la mayoría.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.