Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DE CONTRATACIÓN
La Alianza Beam reúne a pequeñas y medianas empresas biotecnológicas dedicadas a la investigación de nuevos antibióticos de toda Europa y ha presentado su libro blanco: una hoja de ruta que fija los objetivos de este consorcio y da a conocer el prometedor pipeline que suman las empresas que la forman.
02 Octubre 2015 | Fuente original
Revitalizar la investigación científica antimicrobiana a corto y medio plazo con los ojos puestos sobre nuevos antibioticos y presentar el pipeline de las compañías que conforman la Alianza Beam (Biotechs from Europe innovating in Anti-Microbial resistance) eran los objetivos primordiales marcados por de este grupo de 39 empresas 'biotech' europeas en la defensa de la I+D de su sector. Entre ellas están la española Abac Therapeutics y la Fundación Medina, en calidad de miembro asociado.
La Alianza Beam reúne a pequeñas y medianas empresas biotecnológicas dedicadas a la investigación de nuevos antibióticos de toda Europa y ha presentado su libro blanco: una hoja de ruta que fija los objetivos de este consorcio y da a conocer el prometedor pipeline que suman las empresas que la forman. El libro blanco apunta las acciones necesarias a corto plazo para revitalizar la investigación antimicrobiana en toda Europa y establece un plan a largo plazo más ambicioso.
La aparición de bacterias resistentes a diferentes antibióticos es reconocida como una crisis mundial de salud pública. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en un documento basado en datos de 114 países de que "la resistencia antimicrobiana es una creciente amenaza" y que "la posibilidad de volver a una era post-antibiótico en el que las infecciones comunes y lesiones menores podrían matar es una posibilidad muy real para el siglo XXI". En la actualidad, son las pequeñas y medianas compañías biotecnológicas las que están liderando el cambio en busca de innovación en la manera de abordar este problema, ya sea con el diseño y desarrollo de nuevos antibióticos o con la identificación e implementación de estrategias preventivas contra la resistencia, entre otras.
El pasado mes de junio, 39 compañías biotecnológicas procedentes de 10 países europeos se unieron en la Alianza Beam con el objetivo de acelerar el progreso en la lucha contra las resistencias antimicrobianas y minimizar el desarrollo futuro de nuevas resistencias adquiridas en patógenos.
En el libro blanco, la Alianza Beam urge a las autoridades europeas y nacionales a llevar a cabo tres acciones con efecto inmediato como la creación de un fondo específico destinado a las empresas biofarmacéuticas pequeñas y medianas que desarrollan productos antibacterianos innovadores.
Otra medida incluida en el libro blanco propone mejorar los incentivos de mercado para aumentar el retorno de la inversión de los productos que combaten la resistencia bacteriana.
Por último, este documento aboga por el fortalecimiento de las medidas existentes de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para acelerar y simplificar las vías regulatorias de los productos que combaten la resistencia bacteriana.
El posicionamiento también aborda medidas complementarias a largo plazo para promover la innovación en antibacterianos, como el fortalecimiento del entorno de I+D a todos los niveles, una mejor valoración por parte de las instituciones europeas interesadas en los beneficios sociales que aportan los productos antibacterianos innovadores, y un mayor apoyo a las biotechs europeas con vistas a la comercialización directa de sus productos relativos a combatir la resistencia bacteriana.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.