portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DE CONTRATACIÓN

Un 52% del gasto sanitario se adjudicó a empresas de 'lobbies', según estudio

El Grupo de trabajo 'Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad' asegura que un 41,52% del presupuesto de la Consejería de Sanidad para 2014 se destinó a gasto realizado "con medios ajenos", por valor de 2.898 millones de euros, y que más de la mitad se contrató con "empresas presentes en lobbies sanitarios".

30 Noviembre 2015 | Fuente original

software-gestion-clinica-970x420.jpg

Así, las adjudicatarias pertenecientes a grupos de presión obtuvieron un 52,27% de los contratos, frente al 47,73% concedidos a empresas no presentes en 'lobbies', según un informe sobre los contratos de la consejería publicados en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) durante el año pasado, indican los autores del mismo.

Los principales 'lobbies' son Farmaindustria, la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), el Club Gertech y el Foro PPP, este último integrado por empresas de diferentes sectores, señala el estudio.

Según la Plataforma por una Auditoría Ciudadana de la Deuda (Pacda), del total del gasto sanitario externalizado "solo pudieron encontrar rastros de contratos" por valor de 562 millones, ya que los inferiores a 18.000 euros no se publican, y además el estudio no incluye el pago de concesiones administrativas a los hospitales construidos con financiación privada (PFI) y público-privada (PPP).

Una tercera parte de lo adjudicado, 177.312.644,49 euros, fue para la industria farmacéutica, señala la plataforma tras analizar la contratación en las modalidades de suministros, gestión de servicios públicos, adjudicación de obras y servicios administrativos especiales.

Las veinte primeras empresas de la lista "acumulan cerca del 30% del total de los 1.414 contratos adjudicados", entre las que los autores del estudio destacan Janssen Cilag SA-Johnson & Johnson SA, Merck Sharp Dohme, la UTE Ferroser-Ferrovial Servicios y Ariete Seguridad, así como los grupos de tecnología médica Philips Ibérica, Medtronic Ibérica-Covidien Spain, Prim SA, Hewlett Packard, entre otros, señala el informe colgado en internet.

El estudio concluye que la relación entre las adjudicaciones y la pertenencia a lobbies, así como el fenómeno de "puertas giratorias" por el paso de antiguos altos cargos de la consejería a empresas sanitarias, evidencia el "proceso de fortalecimiento y empoderamiento del sector privado" en la sanidad pública madrileña.EFE

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto