a
 
Contratación
Noticias
 

 

   
  ¿Ya dispone de usuario y contraseña?
   
 
 
   


¿Aún no se ha suscrito?
Pruebelo gratis 15 días.
¿Ha olvidado su contraseña?
 
 
 

Publicidad

chr

 

Flecha  Newsletter hospitalario de Acobur Asesores.

 

22/09/2025

Resolución nº 364/2025 del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad De Madrid, de 04 de Septiembre de 2025

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid ha emitido la resolución 364/2025 en respuesta al recurso especial en materia de contratación interpuesto por BMT IBERIA, S.L. contra el Acta de la Mesa de Contratación que excluyó a la empresa del procedimiento de suministro de un esterilizador a vapor para el Hospital Universitario de la Princesa, expediente PAS 45/2025 HUP. El recurso fue presentado el 18 de agosto de 2025 y fue inadmitido por el tribunal debido a que el valor estimado del contrato es inferior a 100,000 euros, lo que lo hace no susceptible de recurso especial según la Ley de Contratos del Sector Público. La resolución, fechada el 4 de septiembre de 2025, establece que no se aprecia mala fe o temeridad en la interposición del recurso, por lo que no se impone ninguna multa. El tribunal también señala que el órgano de contratación debe determinar si procede admitir el recurso como recurso ordinario. La resolución es definitiva en la vía administrativa y puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid en un plazo de dos meses.


Suministro de material desechable para neurocirugía

Procedimiento abierto de 9,5M€ con una duración de 24 meses, con hasta 3 prórrogas de 12 meses. Se valoran mejoras técnicas y criterios de calidad con un peso del 45%.



Suministro de pruebas rápidas

Procedimiento abierto de 4,5M€ de 12 meses de duración con posibilidad de prórroga para pruebas rápidas de HbA1c y perfil lipídico en centros de salud. Se valoran ofertas con equipamiento integrado y suministro ágil.



👨‍🔬 La transformación del sistema sanitario en EE.UU.

La inteligencia artificial y la robótica se perfilan como la solución para transformar el costoso y fragmentado sistema sanitario de EE.UU. en un modelo eficiente y centrado en el paciente.



🤖 Nueva IA puede predecir más de 1.000 enfermedades

Un nuevo modelo de IA, Delphi-2M, puede predecir más de 1.000 enfermedades basándose en el historial médico, aunque todavía no está listo para su uso clínico.



💊 Nuevo sistema de evaluación de medicamentos en Europa

Expertos debaten cómo aplicar el nuevo sistema europeo de evaluación de medicamentos (PICO) para que sea viable, útil a nivel nacional y no frene la innovación ni la entrada de biosimilares.



✔️ Novo Nordisk impulsa la sostenibilidad del sector sanitario

Novo Nordisk presenta una enciclopedia para promover la sostenibilidad en el sector salud, conectando el cuidado del medioambiente con el bienestar humano.



✅ La FDA aprueba el primer tratamiento para el síndrome de Barth

La FDA aprueba Forzinity como el primer tratamiento para el síndrome de Barth tras un largo proceso y presión pública



🦠 Moderna y Alnylam acuerdan resolver disputa por patentes de la vacuna COVID-19

Moderna y Alnylam resuelven su disputa legal por la patente de la tecnología utilizada en la vacuna contra la COVID-19



👷‍♂️ Farmaindustria se une a Incorpora para impulsar la inclusión laboral

Farmaindustria y la Fundación 'la Caixa' se alían para fomentar el empleo de personas vulnerables en el sector farmacéutico a través del programa Incorpora



Oportunidad del día

Concurso público de 4,8M€ de 3 años de duración en Portugal. Se priorizan precio y calidad técnica en un acuerdo marco trianual.



19/09/2025

Resolución nº 359/2025 del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad De Madrid, de 04 de Septiembre de 2025

El Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid resolvió el recurso especial en materia de contratación interpuesto por AMBULANCIAS DE ORTIGUEIRA S.L. contra la adjudicación del contrato para el Servicio de ambulancia asistencial clase B de Protección Civil, licitado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo. El recurso cuestionaba la puntuación otorgada a las ofertas de los adjudicatarios en el criterio de reducción del plazo de puesta a disposición de la ambulancia. La empresa recurrente argumentó que las ofertas de los adjudicatarios no cumplían con los requisitos formales establecidos en el pliego de condiciones, ya que no expresaron la reducción del plazo en número y letra. Sin embargo, el Tribunal consideró que las ofertas permitían conocer claramente la voluntad de los licitadores de ofrecer una disponibilidad inmediata, lo que justificaba la máxima puntuación. El Tribunal desestimó el recurso, levantó la suspensión del procedimiento de adjudicación y no impuso sanciones, al no apreciar mala fe o temeridad en la interposición del recurso. La resolución es definitiva en la vía administrativa, y contra ella cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid.


Suministro de radiofármacos

Procedimiento abierto de 109 M€ para radiofármacos en Madrid. Se valoran propuestas que garanticen suministro continuo y máxima estabilidad radiactiva.



Suministro, instalación y puesta en marcha de 54 camas hospitalarias

Procedimiento abierto de 216.300€ de dos meses de duración. Se valoran soluciones con mejor ergonomía, seguridad y funcionalidades asistenciales.



🦾 La IA acelera la revolución farmacéutica

La inteligencia artificial está impulsando un crecimiento exponencial en el mercado farmacéutico de las CDMO al optimizar la fabricación de medicamentos, reducir costes y gestionar terapias complejas.



🥇 El sector farmacéutico, líder en la gestión del talento

El sector farmacéutico lidera el mercado laboral español con políticas avanzadas de movilidad interna, formación y compensación por inflación para atraer y retener talento cualificado.



👨‍⚖️ Urge una ley para los fármacos no financiados

Expertos sanitarios reclaman una reforma legal urgente para garantizar un acceso equitativo y seguro a medicamentos sin financiación pública, equilibrando la innovación con la sostenibilidad del sistema.



👩‍🔬 Avance químico revoluciona la creación de fármacos

Un nuevo método químico simplifica y abarata la producción de componentes clave para fármacos, prometiendo medicamentos más eficaces y accesibles a nivel mundial.



🔔 Posible fracaso del plan de resistencia a los antibióticos

La patronal farmacéutica europea (EFPIA) advierte que las restricciones impuestas por la UE a los incentivos para nuevos antibióticos los han vuelto ineficaces y ponen en riesgo la lucha contra la resistencia antimicrobiana.



💊 Fujifilm producirá Vyvgart de argenx en EE.UU

Fujifilm y argenx amplían su acuerdo para producir el exitoso fármaco Vyvgart en una nueva planta en Estados Unidos a partir de 2028, con el fin de satisfacer la creciente demanda de ventas.






Mostrar más resultados




Publicidad:
Diseño CHR Informática   -  2008

Politica cookies