portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

Un estudio del IRB revela por qué una proteína es protectora del genoma

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), liderados por Ferran Azorín, han descubierto por qué la proteína histona 1 (la más desconocida de las cinco histonas existentes) es un protector principal de la estabilidad del genoma y una proteína vital para el organismo, ya que su supresión produce lesiones en el ADN, ha publicado la revista "Nature Communications".

estudio-IRB-revela-proteina-protectora_1055004607_132984573_667x375.jpg

Azorín, también profesor de Investigación del CSIC y jefe del grupo de Estructura y Función de la Cromatina, ha remarcado que la histona 1 es un elemento constitutivo de la cromatina (la forma en que se empaqueta el ADN dentro del núcleo celular por la acción de las histonas), mientras que del resto de histonas sí que se conoce por ejemplo las enzimas que las modifican, las funciones y cómo se regulan.

Las histonas son proteínas principales en la regulación de la expresión de los genes, y el estudio explica por primera vez que la supresión de la histona 1 produce daño celular e inestabilidad genómica (lesiones en el ADN).

El descontrol en una zona habitualmente reprimida de la cromatina, llamada heterocromatina, genera que se transcriba información genética impropia, que da lugar a que se acumulen en la cromatina híbridos de ADN y ARN, los llamados R-loops, que son letales.

"Cuando se desregula la heterocromatina los desastres son enormes", ha subrayado el codirector del estudio e investigador asociado del grupo, Jordi Bernués, mientras que el equipo también ha observado que en presencia de histona 1 estos problemas no se generan aunque la heterocromatina se exprese, ha explicado el IRB en un comunicado.

La función de la histona 1 no es sólo de represión, sino que también colabora activamente en la eliminación de los R-loops, pero se desconoce cómo lo sabe: "Eso es lo que queremos investigar, el mecanismo, cómo la histona 1 está evitando que cause destrozos", ha explicado la estudiante de doctorado del IRB Barcelona, Anna Casas-Lamesa, co-primera autora de este artículo junto con Aleix Bayona-Feliu.

La mosca del vinagre Drosophila melanogaster ha sido clave para estudiar las funciones; los científicos eliminaron la histona 1 de la estructura precursora de las alas de estos insectos, y observaron que la mosca nacía viva, pero sin alas, por lo que esta eliminación provocaba la muerte de todas las células precursoras del tejido (si lo eliminan de toda la mosca, el embrión se muere).

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto