portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

👩‍👦‍👦Urge financiación de ACOD pediátricos

La SETH y la SEHOP instan al Ministerio de Sanidad a financiar públicamente los ACOD rivaroxabán y dabigatrán para niños con ETV, destacando sus ventajas sobre las terapias actuales y la necesidad de equidad terapéutica en España.

Depositphotos_3798972_XL.jpg

La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), con el aval de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP), ha emitido un informe solicitando la financiación pública de los anticoagulantes de acción directa (ACOD) rivaroxabán y dabigatrán para el tratamiento y la prevención de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en niños. Esta petición surge ante el aumento de casos de ETV en la población pediátrica, especialmente en pacientes hospitalizados o con condiciones crónicas. Actualmente, los tratamientos habituales como la heparina de bajo peso molecular y los antagonistas de la vitamina K presentan limitaciones significativas, incluyendo la necesidad de inyecciones frecuentes y una monitorización estrecha, lo que afecta la calidad de vida de los menores y sus familias.

Los ensayos clínicos internacionales han demostrado que los ACOD, ya aprobados por la EMA y la FDA para uso en menores de 18 años, ofrecen una eficacia y seguridad comparables a los tratamientos convencionales, pero con ventajas notables como la administración oral, menor necesidad de controles y menos interacciones, lo que mejora la adherencia al tratamiento. A pesar de que algunos países europeos ya han incorporado estos fármacos a su financiación pública para uso pediátrico, en España aún no están cubiertos para esta indicación, generando una situación de inequidad terapéutica. La SETH y la SEHOP instan al Ministerio de Sanidad a priorizar esta financiación, alineándose con la evidencia científica, las aprobaciones regulatorias y las recomendaciones internacionales, para asegurar la mejor atención posible a los menores con ETV.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto