Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La presbicia afecta a la mayoría de personas a partir de los 45 años, ya que las lentes de los ojos pierden la elasticidad necesaria para enfocar objetos cercanos.
09 Julio 2019 | Fuente original
Para algunas personas, las gafas de lectura son suficientes para superar la dificultad, pero para otras muchas la única solución, aparte de la cirugía, es usar lentes progresivas.
Investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) están probando un prototipo de gafas 'inteligentes' destinadas a corregir la presbicia prescindiendo de las actuales lentes progresivas, que tienen limitaciones en su uso. Según explican en un artículo en la revista Science Advances, estas gafas siguen a los ojos y se enfocan automáticamente, por lo que las han llamado 'autofocales'.
"Más de mil millones de personas en el mundo tienen presbicia y hemos creado un par de lentes autofocales que algún día podrían corregir la visión de manera mucho más efectiva que las gafas tradicionales", explica el ingeniero eléctrico de Stanford Gordon Wetzstein. De momento, el prototipo se parece a las gafas de realidad virtual, pero el equipo espera simplificar las versiones posteriores.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.