Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
La compañía biofarmacéutica global ha compartido los resultados positivos de los ensayos de fase III Anchor-1 y Anchor-2, donde se ha evaluado la eficacia de depemokimab en adultos con la mencionada patología respiratoria.
17 Octubre 2024 | Fuente original
GSK avanza en nuevas soluciones para la rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Los ensayos de fase III Anchor-1 y Anchor-2 cumplieron sus objetivos primarios de provocar un cambio respecto al valor basal en la puntuación media de obstrucción nasal entre las semanas 49 y 52. Los efectos adversos emergentes del tratamiento causados en ambos ensayos fueron similares en ambos en los pacientes tratados con depemokimab o placebo. No obstante, se están realizando análisis más detallados sobre estos datos.
Depemokimab es el primer fármaco biológico de acción ultraprolongada que se evalúa en ensayos de fase III con una vida media prolongada y una alta afinidad de unión y potencial para la interleucina-5 (IL-5), lo que podría permitir la dosificación de una cada seis meses en pacientes con la mencionada patología.
Kaivan Khavandi, vicepresidente senior y jefe global de investigación y desarrollo (I+D) de respiración/inmunología de GSK, ha declarado que “a nivel mundial, millones de personas viven con sinusitis crónica con poliposis nasal no controlada, la mayoría de las cuales muestran marcadores de inflamación tipo dos”.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.