portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🥼Compras tecnológicas: Herramienta clave para la innovación

Las adquisiciones tecnológicas son vitales para la innovación farmacéutica, pero su éxito a largo plazo depende de una integración efectiva, la alineación cultural y estratégica, y la adecuada gestión de personas y regulaciones.

articulos-157872.png

Las adquisiciones tecnológicas se han consolidado como una herramienta estratégica clave en la industria farmacéutica para impulsar la innovación, acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos y afrontar un entorno cada vez más competitivo. Desde finales de los años noventa, el sector ha adoptado una postura proactiva en la adquisición de tecnologías emergentes, con un enfoque particular en la biotecnología, y más recientemente en áreas como la salud digital, la inteligencia artificial y la medicina de precisión, buscando reforzar sus capacidades de investigación y desarrollo (I+D). Sin embargo, el Dr. Lars Schweizer, experto en fusiones y adquisiciones, alerta que adquirir tecnología no es suficiente, y el verdadero reto está en convertirla en innovación real, destacando que muchas farmacéuticas fallan por la falta de planificación, liderazgo y entendimiento organizacional al absorber startups.

El éxito a largo plazo de estas adquisiciones depende de factores interrelacionados como la adecuación tecnológica, cultural y organizativa, siendo la alineación cultural crucial para evitar fricciones que obstaculicen el avance. Es fundamental contar con una visión estratégica clara que alinee la adquisición con los objetivos a largo plazo de la compañía y dedicar suficientes recursos a la integración posterior. Los errores más comunes incluyen subestimar las diferencias culturales, adquirir tecnologías en fases tempranas sin una hoja de ruta clara, prestar poca atención a la gestión de personas, e ignorar la complejidad regulatoria desde el inicio. El rendimiento de estas operaciones se mide por el crecimiento de ingresos, la contribución al desarrollo de nuevos medicamentos, la eficiencia en costes y la alineación con los objetivos estratégicos de la empresa.

 

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto