portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

🟢 CE aprueba nivolumab perioperatorio de BMS en cáncer pulmonar

La Comisión Europea aprueba el régimen perioperatorio de nivolumab para el cáncer de pulmón no microcítico resecable de alto riesgo con PD-L1 ≥1% basado en resultados de EFS del ensayo CheckMate-77T.

opdivo.jpg

Bristol Myers Squibb ha recibido la aprobación de la Comisión Europea (CE) para un nuevo régimen de tratamiento perioperatorio basado en Opdivo (nivolumab) para pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) resecable de alto riesgo cuyos tumores presentan una expresión de PD-L1 ≥1%. El tratamiento aprobado consiste en la administración de nivolumab junto con quimioterapia antes de la cirugía (neoadyuvancia), seguida de nivolumab solo después de la cirugía (adyuvancia). Esta aprobación se fundamenta en los sólidos resultados del ensayo CheckMate-77T, que demostró una mejora significativa en la supervivencia libre de eventos (EFS) en comparación con el tratamiento de control. Según la compañía, esta opción representa una "intervención que puede reducir de forma significativa el riesgo de recaída" y tiene el "potencial de cambiar el curso de la enfermedad" en una fase temprana del tratamiento.

El ensayo clave, CheckMate-77T, alcanzó su objetivo principal de EFS, revelando que el riesgo de recaída, progresión de la enfermedad o muerte se redujo en un 42% en los pacientes que recibieron el régimen con nivolumab. A los 24 meses, el 65% de los pacientes en el grupo de nivolumab permanecían libres de eventos, frente al 44% en el grupo control. Además de la EFS, el estudio también mostró mejoras clínicamente significativas en otros objetivos como la respuesta patológica completa (pCR) y la respuesta patológica mayor (MPR), con un perfil de seguridad consistente con experiencias previas. Los resultados de este ensayo han sido presentados en congresos oncológicos y publicados en revistas científicas. La aprobación de la CE es válida en los 27 estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto