Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.
NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO
Johnson & Johnson registra ventas récord de fármacos innovadores que compensan la caída de Stelara, impulsando sus previsiones de ingresos y consolidando su ambición de liderazgo en oncología con significativas inversiones futuras.
18 Julio 2025 | Fuente original
La multinacional Johnson & Johnson (J&J) ha superado sus propias expectativas, vaticinando un crecimiento de ingresos que se ha materializado a pesar de la esperada caída de patentes de su exitoso fármaco Stelara. La compañía ha alcanzado un récord histórico de ventas de sus medicamentos innovadores, superando por primera vez los 15.000 millones de dólares en un solo trimestre. Este notable rendimiento contribuyó a unas ventas totales de 23.700 millones de dólares en el segundo trimestre, lo que representa un aumento de casi el 6%. Aunque las ventas globales de Stelara se desplomaron un 43% interanual, registrando 1.700 millones de dólares, este descenso fue compensado por el fuerte crecimiento de otras 13 marcas con aumentos de dos dígitos. Entre estas, destacaron medicamentos oncológicos como Darzalex, cuyas ventas crecieron un 23% hasta 3.500 millones de dólares, Carvykti con 439 millones de dólares, y Erleada que aumentó un 23% hasta 908 millones de dólares, además del prometedor lanzamiento de Rybrevant más Lazcluze para el cáncer de pulmón.
Este sólido desempeño refuerza la ambición de J&J de convertirse en la compañía de oncología número uno para 2030, con ventas superiores a los 50.000 millones de dólares. Fuera de la oncología, el fármaco inmunológico Tremfya también tuvo un "excelente comienzo" en colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, incrementando sus ventas un 31% hasta los 1.200 millones de dólares y abarcando indicaciones que anteriormente dominaba Stelara. Gracias a estos resultados, J&J ha elevado su previsión de ventas totales para el año a un rango de entre 92.700 y 93.100 millones de dólares, lo que significa un aumento de 2.000 millones respecto a su pronóstico anterior. Los ejecutivos de la compañía también elogiaron una nueva ley del presidente Donald Trump que ofrece certeza para una inversión previamente anunciada de 55.000 millones de dólares en Estados Unidos, beneficiando gastos de I+D y nuevas instalaciones de producción.
Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.