portada

Últimas Noticias en Farma y Tecnología

Recibe diariamente las últimas novedades y cambios en el mundo de la contratación pública, la industria farmacéutica y la tecnología sanitaria.

Suscribirme a la newsletter

noticia

NOTICIA DEL SECTOR SANITARIO

☄️La Estación Espacial Internacional establecida como un laboratorio biomédico

La EEI se establece como un laboratorio biomédico crucial en microgravedad, acelerando el desarrollo de fármacos y tejidos humanos 3D, y potenciando la investigación en medicina personalizada, regenerativa y oncológica.

eei-iss-undocking-sts-132.jpg

La Estación Espacial Internacional (EEI) se ha consolidado como una plataforma estratégica clave para la investigación y desarrollo biomédico y farmacéutico, expandiendo su papel más allá de los experimentos tradicionales en física y astronomía. Las condiciones únicas de microgravedad que ofrece la EEI permiten avances imposibles de replicar en la Tierra, acelerando el desarrollo de nuevos tratamientos y reduciendo la dependencia de modelos animales. En este entorno, se logran mejoras significativas en la cristalización de proteínas, un paso fundamental para el diseño de fármacos más eficaces, especialmente para enfermedades complejas como el cáncer o patologías neurodegenerativas. Además, la formación de tejidos humanos en 3D en microgravedad y la bioimpresión en el espacio están abriendo prometedores campos para el estudio de enfermedades de manera más realista y la futura medicina regenerativa, permitiendo una estabilidad de ensamblaje celular inalcanzable en la Tierra.

La microgravedad también reproduce rápidamente fenómenos fisiológicos asociados al envejecimiento, como la pérdida de masa ósea o la degeneración muscular, lo que permite ensayar tratamientos en semanas que en la Tierra tardarían años en manifestarse. La EEI facilita un cribado de medicamentos más rápido y preciso, optimizando recursos y acelerando decisiones clínicas. El sector farmacéutico, universidades y empresas biotecnológicas están incrementando su participación a través de convocatorias abiertas y colaboraciones estratégicas. Proyectos innovadores incluyen el uso de nanomateriales Janus para el tratamiento de la osteoartritis y ciertos tipos de cáncer, seleccionados en iniciativas como "Igniting Innovation" de la NASA y el Laboratorio Nacional de la EEI. La EEI se perfila como una oportunidad única para impulsar la medicina personalizada, regenerativa y oncológica desde una perspectiva totalmente nueva.

Habla con Nuestros Expertos

Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos
en el mercado sanitario.

Contacto